• Inicio
  • Artículos
    • Migración
    • Viajes
    • Cultura
    • Varios
  • Opinión
  • Fotos
  • Academia
  • Acerca de
    • Quién es MOF
    • Who’s MOF
    • Contacto
  • Inicio
  • Artículos
    • Migración
    • Viajes
    • Cultura
    • Varios
  • Opinión
  • Fotos
  • Academia
  • Acerca de
    • Quién es MOF
    • Who’s MOF
    • Contacto
Buscar Menú

Buscar

Navegar

Recorre el sitio haciendo clic en las categorías
  • Cultura
    Cultura
  • Fotos
    Fotos
  • Migración
    Migración
  • Opinión
    Opinión
  • Varios
    Varios
  • Viajes
    Viajes


Editores

  • marcosortiz

Quién es MOF


Sobre esta página

Así, sin darte cuenta, llega un momento en el que todo el trabajo que has hecho en tu vida queda repartido por la web sin ningún orden aparente. Tus artículos, columnas, fotos y diarios de viajes se esconden en antiguos blogs, rincones de un disco duro y páginas de medios de comunicación que pasaron a mejor vida. Maniático por el orden y las estructuras, decidí que era momento de juntar todas las piezas de este puzzle en un solo lugar. Un sitio que sirva como carta de presentación y archivo personal. Un espacio dividido en categorías claras que tranquilizara mi TOC.

De eso se trata todo. En este sitio se acumulan artículos escritos desde comienzos de 2000. La gran mayoría fueron publicados por medios de comunicación de mayor o menor tamaño, otros textos solo llegaron a ver la luz en un antiguo diario de vida virtual y los menos afortunados jamás abandonaron mi computador. Hasta ahora.

Sobre el autor

Marcos Ortiz Finch (Santiago, 1981) es periodista trilingüe de la Pontificia Universidad Católica, doble diplomado en lengua y cultura francesas de la Universidad Lumière Lyon II y magíster en Periodismo Internacional Digital en la misma casa de estudios. Actualmente cursa un magíster en Culturas Globales Digitales en SOAS University of London. A lo largo de su carrera se ha desempeñado como periodista para medios en Chile, Francia e Inglaterra.

Adicionalmente, es director de Ojo del Medio, plataforma dedicada al análisis de medios de comunicación chilenos, y cofundador de Mirador de Medios, que estudia la prensa chilena de manera cualitativa y cuantitativa.

Durante 2013 y luego a partir de 2017 fue Jefe de Comunicaciones de sendas campañas presidenciales de Marco Enríquez-Ominami, así como para el Partido Progresista de Chile y la Fundación Progresa.

En paralelo, a partir de 2018 se ha desempeñado como investigador y asesor para una serie de documentales, entre ellos “Al fondo a la izquierda” (2019) y “La batalla de Venezuela” (work in progress).

Entre 2006 y 2015 se desempeñó como libretista, jefe de contenidos y editor periodístico de programas de entretención de TVN como “El baile”, “Estrellas en el hielo”, “Todos a coro”, “Circo de estrellas”, “Factor X”, “Viña tiene festival”, “Menú, historias a la carta” y “Rojo Fama Contrafama”, entre otros.

Ha sido editor de Cultura y Espectáculos de “Diario Siete”, subeditor de “Alfombra roja” (Canal 13), periodista de la sección de Espectáculos de “El Mercurio”, columnista de “La Nación” y ha colaborado con artículos de música, televisión, deportes y viajes para revistas como “Capital”, “Tendencias”, “In”, “Blondie”, “Picnic”, “Patrimonio Cultural”, “iPop” y “Rollinga”, entre otras.

Fue panelista estable de “El café de la tarde”, en Radio Cooperativa, y codirigió el documental finalista de Fidocs “A la calle: los últimos días de Diario Siete” (2006), que narró el cierre definitivo de ese periódico.

Entre sus especialidades se suman guiones y libretos de televisión, críticas de televisión y música, edición periodística, corrección de textos, dirección de documentales y comunicación política.

Redes sociales

  • Categorías

    • Cultura
    • Fotos
    • Migración
    • Opinión
    • Varios
    • Viajes
  • Posts recientes

    • Netflix revive las historias de hechiceros y caballeros en Maldita 17 Julio, 2020
    • Medios chilenos en pandemia: el oso sobre el trozo de hielo 18 Mayo, 2020
    • Hoy era el día 26 Abril, 2020
    • Islandia en invierno: sí, se puede 22 Marzo, 2020
    • Los medios chilenos tras el estallido: entre la marcha y la pared 05 Enero, 2020
  • Buscar en el sitio




Navegar

Recorre el sitio haciendo clic en las categorías
  • Cultura
    Cultura
  • Fotos
    Fotos
  • Migración
    Migración
  • Opinión
    Opinión
  • Varios
    Varios
  • Viajes
    Viajes

© Copyright 2020 Marcos Ortiz Finch